sábado, 14 de enero de 2012

HOY, RECETA DE COCINA TRADICIONAL: -CARRILLADAS DE CERDO-









        Hace tiempo que no pongo ninguna receta, así que hoy "toca",
           espero que os guste,
                 es una receta tradicional, básica y sencilla,
                  y en mi casa ¡les encanta!, porque, una vez hecha es una carne muy melosa y muy tierna,
                                             
                            ¡¡se deshace en la boca!!!.






     INGREDIENTES,
     - carrillada de cerdo,
     - cebolla o cebolletas tiernas.
     - una cabeza de ajos.
     - zanahorias.
     - pimiento verde y rojo.
     - 1 copa de vino (yo utilice blanco), pero podeis añadir el que queraís.
     -laurel, sal, aceite de oliva, pimentón de la vera y agua.

Limpiamos las carrilladas de la telita blanca que las recubre.

Ponemos el aceite en una olla a calentar y pochamos las verduras ya troceadas, a vuestro gusto (yo hago trozos grandes), porque como tiene que cocer bastante, asi no se desmenuza), añadir un poco de sal.

trocear las verduras

pochar
Cuando las verduras estén listas, añadir las carrilladas y marcar la carne.


marcar la carne


Añadir  sal, una buena copa de vino, en esta ocasión utilice vino blanco, porque había una botella empezada en casa, pero, podeís utilizar el que prefiraís., y un par de hojas de laurel.
Dejar evaporar el alcohol y cubrir con agua.






                          a mitad de cocción rectificar de sal, y añadir una cucharadita de pimentón de la vera.

                                                          y ¡listo!





      En este caso la guarnición fueron patatas fritas, pero un poquito de arroz hervido,(basmati), tampoco le va mal, o inlcuso un puré de patatas o mejor unas patatas "revolconas", que otro día os enseñaré como hacerlas para las que no sois del interior y no conoceis la receta, solo deciros que son ¡¡mis preferidas!!!
                                  ¡me encantan!!!!

                                                                                  KRIS

44 comentarios:

  1. 1que casualidad jajaja yo tambien hice hoy carrilleras ....yo las hago rustidas al horno pero llevan los mismos ingredientes que tu has puesto ....en casa nos encantan ....besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues, tengo que probarlas yo al horno!!!! gracias por decirmelo!!

      Eliminar
  2. que pinta!! yo las puse estas navidades pero las hice al horno...creo que me voy a copiar esta receta
    Nuria - La Casina Roja

    ResponderEliminar
  3. Hola amiga!!!
    Que buena pinta...
    Aqui son las 3 de la tarde.....me dio hambre jajajaj
    Gracias por compartir la receta!!!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!!

    ResponderEliminar
  4. gracias a tí Magalis, por estar siempre ahí!!! besos.

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta tienen¡¡¡¡¡¡¡¡¡besos

    ResponderEliminar
  6. Que rico!!!. Gracias por la receta es fácil y tiene que estar muy bueno. Besos.

    ResponderEliminar
  7. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.... deliciosooooooo ese platito .... Te felicito Kris y mil gracias por compartir .. feliz domingo y besotes

    ResponderEliminar
  8. se ve riquisimo Kris
    que es ponchar las verduras (limpiar pelar y cortar o sea prepararlas como se ven en la foto) y marcar la carnen (sellar la carne en saceite de oliva antes de agregar las verduras)disculpa la ignorancia pero los terminos culinarios en mexico son diferentes aparte de que no tengo mucha experiencia en la cocina, pero tu reseta se ve muy sencilla
    saludos
    Sandra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bien sandra, te explico, pochar es pasar las verduras por el aceite y freir un poquito, y sellar la carne es añadirla al aceite y dejar que tome un poco de color por todos los lados, antes de cocinar del todo. o en este caso de añadir el vino y el agua y cocer hasta que este tierna,

      Eliminar
  9. una receta riquisima, tomo nota para copiarla, aunque por canarias no se encuentran mucho lo mirare, ya te dire si las he probado en peninsula
    gracias por tu paso a paso

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Hola Krys, no pasara de esta semana que la pruebe,la carrillada siempre la hago al horno,nunca la hice así como explicas,!es hora de cambiar! besos yolanda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, ya me contarás y yo las probaré al horno, ¿como las haces?

      Eliminar
  12. estotiene una pinta impresionante, lo voy a hacer,por cierto, yo quiero la receta de las patatas revolconassssssss

    ResponderEliminar
  13. Kris esta receta se ve buenísima!!!, como para chuparse los dedos....además es muy fácil de hacer. Un besote linda

    ResponderEliminar
  14. Que buena pinta tienen , deben de estar exquisitas

    Besos , Anna

    ResponderEliminar
  15. Hola, Kris: Me has recordado a mi padre, era su plato favorito: las carrilladas. Cuando yo era pequeña, en los pueblos se hacían las matanzas, recuerdo que siempre, siempre, las carrilladas se apartaban para mi padre.
    ¡Ah! las patatas revolconas, un plato pastoril, están buenisimasssss, doy fe, hazlas pronto para que más de una se chupe los dedos. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Marisa, espero poder hacer las patatas esta semana, en estos dias las volvi a comer en el pueblo, nos las pusieron de aperitivo y uhm que ricas!! era el plato preferido de mi padre, y ahora el mio, siempre las hacia el, así que ahora me toca a mi intentar que me queden la mitad de bien que le salían a él!!! de momento el pimentón de la vera no me falta!!!

      Eliminar
  16. Se me ha hecho la boca agua con esas fotos... sin duda voy a hacerlas algún día, ya te contaré.
    Un beso fuerte
    Elena
    http://cosiendo-suenos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. Mira que nunca he hecho esta receta y la verdad es una cosa que me apetece hacer, voy a intentarlo, bueno de hacer y el resultado parece buenísimo. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te gusten Francisca!! ya me contarás!!!

      Eliminar
  18. Kris que apetitosa¡¡
    Tiene una pinta tremenda.
    Gracia por compartirla con nosotras.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  19. Hola Kris,se le ve una pinta a la carrillada,supongo que mejor sabría.Yo la hice la semana pasada, pero me gusto mucho estaba muy tierna,pero tu receta la voy a probar.Aunque yo la hice con la olla,se desacia.Esta carne es muy buena y sabrosa.Besitos eres una artista en todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tus palabras
      Antonia, estan riquisimas!!!

      Eliminar
  20. Madre que pinta, una forma de cocinar de toda la vida, como a mi me gusta. Buenísimas,

    ResponderEliminar
  21. Kris pero que rico se ve todo, hummmm.
    Se ve de un bueno...

    Feliz día

    ResponderEliminar
  22. ¡¡Tiene una pinta buenísima!!!!! No parece un plato muy complicado y lleva un montón de cosas ricas.
    ¿patatas revolconas? Cuenta, cuenta que yo soy isleña y no tengo ni idea de como se hacen.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y sabe mejor paloma!!!!, en unos dias os muestro la recetas de las "patatas revolconas", besitos,

      Eliminar
  23. Una receta estupenda, tiene que quedar de vicio.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, Marta la verdad es que queda genial, en mi casa gusta mucho!!!

      Eliminar
  24. Kris¡¡¡ vaya pinta mas buena, pues me has dado una idea, mañana me la paso a un papel,y asi la tengo a mano.Una pregunta mas o menos cuanto tiempo tiene que estar hirviendo? Graciasssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Begoña, las he tenido cociendo alrededor de hora y media, pero, nada mejor que ir probando la carne, para salir de dudas!! besos

      Eliminar
  25. Kris, la tendré que hacer tiene un aspecto inmejorable y a mi marido le gustan, así que la incorporo a mi recetario.
    Gracias..

    ResponderEliminar
  26. veras como le gustan!!!, saludos

    ResponderEliminar
  27. Hola Kris, bueno, este artículo me ha llegado al alma, este es uno de mis platos favoritos, mi madre me lo hacía cuando vivía en España, ahora me lo hace cada vez que voy a visitarlos y bueno, que puedo decir, solamente de ver las fotos me he puesto a salivar y me ha entrado morriña de mi país, mi familia...uff. Me encanta lo que haces, yo hago mis cositas también pero creo que me superas. Muchos besos y saludos desde México

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar