Hace unos días estuve en un famoso parque temático del mediterraneo que celebra "HALLOWEEN"
y
mirad que bruja más maja me encontré!!
¡ con su camisa de tela de falso patchwork!!
¡por poco dejo a la bruja en cueros y me llevo la telita!
Os enseño algunas imágenes más del parque temático decorado para "Halloween",
¡¡calabazas por todos los lados!!
¡kilos y kilos!!
También encontré en el parque,
cositas de patch,
el famoso guardadedal,
lo ví en una tienda de la zona de China,
ellos lo utilizan como monedero porta-monedas,
¡mirad que mono y con tela japonesa!
Y como yo no tengo el famoso quilt de las koheski, (que muchas de vosotras nos habeís enseñado), pues me compré ésta
¡monísima!,
ideal para ponerla como encuentra-tijeras.
Si os apetece saber algo más sObre la historia de la noche o "fiesta de Halloween" aquí os cuento algo que encontré en la web.
El 31 de octubre al anochecer, Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres más arraigadas la noche de Halloween entre los niños y no tan niños es disfrazarse, cuanto más terrorífica y esperpénticamente mejor, y recorrer las calles al asalto de las casas del barrio. Las pandillas de niños van por la calle con sus calabazas, llaman a las puertas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unánime "¡truco o trato(!trick or treat). La tradición exige que el inquilino de la casa ceda a este terrible chantaje, regalando a los niños todo tipo de dulces y golosinas de Halloween, haciendo, pues, trato (treat) con ellos. De no obrar de esta manera, el vecino moroso se expone a las temibles travesuras (tricks) de los chiquillos disfrazados de esqueletos, zombies, vampiros, momias o brujas.
![Niños en Halloween](http://www.halloween.com.es/historia-costumbres-de-halloween/tort1-8.gif)
Esta costumbre, trick or treat, debe su origen a la persecución de los protestantes contra los católicos en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII.
Como consecuencia de estas persecuciones, el rey protestante James I y su Parlamento fueron víctimas de un intento de atentado pero el plan fue truncado cuando Guy Fawkes uno de los conspiradores, posteriormente ejecutado, habló bajo la presión de los verdugos y traicionó a sus compañeros.
El hecho dio lugar a una fiesta de carácter burlesco, en que pandillas de luteranos que protegían su identidad bajo máscaras lúgubres, celebraban la fecha del descubrimiento de la traición visitando los hogares católicos y exigiendo a sus acobardados moradores cerveza y pasteles. La amenaza, se hizo popular muy pronto: "Trick or Treat". De esta manera el "Día de Guy Fawkes" llegó a América con los primeros colonos, se trasladó al 31 de octubre y se unió con la fiesta de Halloween.
En fin,
¡¡ feliz halloween!!
¡¡buena castañada!!!
disfrutar del día,
y de los dulces típicos!!!
Algunas imágenes graciosas para Halloween
KRIS
Kris, de la que se salvó la bruja!!!!! menos mal no la dejaste en cueros....La tela está divina. Me encantó el monederito japonés. Yo no sé si es que vemos el mundo en base de patchwork o es que esta técnica se está extendiendo por todas partes....un besote linda
ResponderEliminarKris, todas las mujeres llevamos una "brujita" dentro, a mí me encantan... me siento identificada (je, je!!) has tenido un "finde" completo. Yo también allí donde voy encuentro "mis debilidades"
ResponderEliminarAh! Dos cosas más: -Enhorabuena por tu blog (me encanta) y -Gracias por tu apoyo.
Feliz lunes.
Peazo de entrada!!!! si es que lo bueno está por todos los sitios!!!
ResponderEliminargracias por las fotos!! que chulo estaba decorado el parque!!!
besillos
¡¡¡¡Qué buen paseo!!!! Y te entiendo al querer sacarle la blusa a la bruja....yo miro a muchas "brujas" caminando por mi ciudad a las que les cortaría un trocito de las mangas aunque sea, cuando llevan alguna telita linda!!!!
ResponderEliminarPreciosas las fotografías!!!!!
Que bonitas fotos!!!!!!
ResponderEliminarEs verdad que la tela de las bruja es preciosa.
Veo que estas disfrutando mucho de haloween.
Sigue así.
Besos
Era para dejarla en cueros a la pobre bruja!!! ;)
ResponderEliminarUn gusto haber compartido tu paseo.
Besitos!!!!
Holaaaaaa..... ainssssssss que brujas más divinas.. ajjajjaj y el parque estaba con una decoración maravillosa ....
ResponderEliminarEl guardadedales muy bonito con esa tela .. yo me hice uno un poco más grande y lo llevo para monedas jajajajaj osea que ya veo que no soy la única jajajaja
Siempre es bueno aprender .... mil graciasssss y esas imágenes jajajajajajjaj ainsssssss ...
Feliz semanaaaaa y besotes
Que bonita entrada, la verdad es que esta gente de Port Aventura se lo curran.
ResponderEliminarBesos
Que bien vestida la bruja...eh? Una tela muy bonita!!! Veo que no faltan calabazas...no!!!!
ResponderEliminarSeguro que pasaste un dia fabuloso!
Un beso Kris:)
Gracias por compartir tu aventura,lo tuviste que pasar muy bien,la bruja es muy graciosa.besos yolanda
ResponderEliminarQué bien que pudiste ir! A mis hijas no las dejaron entrar de la cantidad de gente que había, otra vez será... Me encantan las kokeshis!! Las de Kimi doll son muy chulas, a ver si termino mis colchas de japonesitas y os las enseño... Gracias por compartir tus experiencias!! Un abrazo!
ResponderEliminarhola kris,te invito a que pases por mi blog para ver las novedades en botones que tengo,gracias
ResponderEliminarKola Kris: si es que allá donde vamos nosotras a lo nuestro y buscando cositas que nos gustan !!!
ResponderEliminarla tela del vestido de la bruja era ideal !!!! y cuantas calabazas, como se lo trabajaron, era temático total !!!!
Me encantaron tus compritas, si es que encontramos de todo en cualquier lugar, buenas somos !!!! La koheski preciosa !!!!!!
Un abrazo y Feliz Día, Laura.
¡¡¡ Qué chulo todo, Kris !!!
ResponderEliminar:-))))))
Creo que yo también hubiera tenido ganas de quedarme con el vestido de la bruja.
:-)))))
Abrazos mil.
Nos vemos prontito.
Que festa assustadoramente linda! Adorei as fotos...
ResponderEliminar