Cuando, vi  este proyecto en el blog de 
Martina, " COTON ET LAVANDE",
                                       ¡¡ me encantó!!
                                      y   me dije ¡esto lo tengo que hacer!!   
                                                                             así que lo anote en mi agenda de futuros proyectos...
Se lo comenté a mi nueva  
profe (Dori), y nos pusimos a ello.
 Martina, nos facilitaba  el enlace con el paso a paso, así que estaba fácil,     
              busque telitas, en este caso utilice  restos de una colección, que utilicé anteriormente para hacer un quilt,( que tengo pendiente enseñaros).
                           Cambié las medidas y.... a trabajar!!!,
                                     el proyecto original es una alfombra, de casi un metro de lado, a mi me ha quedado
bastante más pequeño, pero es un tapete monísimo o un cubrebandejas estupendo, lo importante es haber aprendido ha hacerlo,
                                 os apetece ver los pasos que he seguido??
          1- corte 20 cuadrados de 6 pulgadas, de  telas elegidas, y 20 cuadrados de 6" de la trasera en este caso beig.
 
      
2.- También corte 20 cuadrados de boata de algodón de 6".
 
3.- Marque en la telitas y en la boata circúlos de 5,5", (utilice una plantilla),
              pero si teneis un cuter-compás, es mucho más rápido.
 
4.- Recorte los círculos de la tela delantera, por la linea de 5,5 pulgadas, y después marqué otro circulo dentro un poco mas pequeño de 5" aproximadamente,  será por donde debemos coser, (me hice una plantilla en acetato).
 
5.-los círculos de la boata y de la trasera de 5,5 "se recortan por la linea, aquí no es necesario marcar el circulo mas pequeño.
                                                                                      
                      
6.-coser las tres piezas, delantera y trasera cara con cara o derecho con derecho (la delantera siempre arriba), y la boata  debajo, por la señal del circulo que acabo de marcar o sea el de 5".
el orden de las telas, delantera, trasera y boata, asegurarse!!
                 7.-  Hacer una linea, como indico en la foto, la cual debemos cortar para girar los circulos, pero ojo!!! pellizcaremos las telas, para coger solo una, la de arriba o delantera.
   8.-  una vez girados los circulos, hay que marcar un cuadrado en la tela delantera, en los 20 circulos., de 8,5 cm,  os doy la medida en cm , para que os resulte mas fácil,(hice una plantilla en acetato), es la linea por la que nos guiaremos para coser las piezas-(marcar con el frixion, o el lápiz soluble).
   9.-  y con paciencia ir uniendo las piezas, siguiendo las lineas de los cuadrados marcados. Forme filas de 5 círculos y después las uní entre sí.
 
       nos tienen que coincidir las lineas marcadas en los circulos.
 10.-  una vez unidos todos los circulos en filas , hay que girar los pétalos y coserlos a puntada escondida.
                    y terminado!!!
                         solo falta ponerle los botoncitos en los puntos de encuentro!! (para tapar algún defectillo).
    con los botones....
                                                       Espero os haya gustado!! es un trabajo muy entretenido.
         ¡¡¡ feliz semana!!!
                                                                                               KRIS